Según el informe de Fadeeac, marzo marcó una suba de 2,43% en el índice de costos, que se le suma a enero (3.19 %) y febrero (1.30 %).
Así lo destacaron desde el Gobierno Nacional. Puntualmente, en enero las exportaciones de alimentos y bebidas regionales aumentaron un 16,2 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.
La entidad aseguró que "insistirá" para que el Inase "constituya su directorio y retome su función, aplicando la ley de semillas".
La dirigencia rural continúa apoyando la gestión de Macri y así lo está haciendo saber ante el paro nacional del próximo jueves.
Así lo indicó un estudio de la Cámara de Productores Avícolas de la Argentina (Capia). Los incrementos fueron del 3% y del 1,43%, respectivamente.
Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario informaron que es muy significativo el cambio en el contenido de agua en el suelo en gran parte del área sojera argentina.
La cadena de las carnes (bovina, porcina, aviar, ovina) destacó la positiva puesta en marcha de las medidas para el control de la informalidad, tanto en el pago a cuenta del IVA, como del anticipo de ingresos brutos.
El ministro de Producción, Carlos Schepens, recibió este martes al director Ejecutivo de la Cámara de Exportadores del Citrus del Noreste Argentino (Cecnea), Mariano Caprarulo, con quien analizó distintos aspectos de esta cadena de valor tan importante para la provincia.
La molienda de oleaginosas descendió 19,7% en el primer bimestre del año, traccionada por una caída del 21% en el procesamiento de soja, es decir, 1,4 millones de toneladas menos que en igual período de 2016.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a proveedores de ganado para faena de exportación UE que deben validar la totalidad de los dispositivos aplicados sobre los animales, antes del 1 de julio.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis