La producción de carne bovina en nuestro país registró un aumento del 5,3 por ciento interanual en marzo, a cerca de 246.000 toneladas.
La semana comenzará con el desarrollo de un importante centro de baja presión sobre el sur de la provincia de Buenos Aires, lo que generará viento muy intenso en gran parte de la zona central del país. Luego, las condiciones tenderán a estabilizarse con un moderado descenso de las marcas térmicas.
La mayor producción de pasto en verano debe ser considerada en la planificación forrajera anual”, informó la EEA Cuenca del Salado del INTA.
El laudo del organismo propuso para los valores de hoja verde $6,012 y hoja canchada $22,202, lo que implica aumentos interanuales (abril 2016/2017) del 24,17% y el 23,13%, respectivamente.
Según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas “con un total estimado en 1,080 millones de cabezas, ha registrado un avance superior al 20%”.
"El sector de biocombustibles atravesó un panorama floreciente" el año pasado, destacaron de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).
La Asociación Argentina de Productores Porcinos manifestó a través de un comunicado que “sigue el engaño de la bondiola”.
Confederaciones Rurales (CRA) advirtió por el cierre de granjas en el interior y reclamó al Estado trabajar para “no tener eslabones débiles y vulnerables”.
El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos reportó sobre el avance en las labores de cosecha de arroz en suelo entrerriano, donde se logró un avance cercano al 80% sobre un área total de 64.200 hectáreas (ha).
Especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA anticiparon modelos que coinciden en la alta probabilidad de que ocurran lluvias por encima de lo normal a partir del próximo mes de julio.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis