El aumento del costo de transporte por ruta aumentó 7%

Según el informe de Fadeeac, marzo marcó una suba de 2,43% en el índice de costos, que se le suma a enero (3.19 %) y febrero (1.30 %).

05/04/2017 | En el primer trimestre

El Índice de costos de transporte por ruta elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) marcó un aumento del 2,43% en marzo, según publica Infocampo.

“Aumentos en los gastos generales, consecuencia de la suba en servicios públicos, costos financieros, seguros y laboral, entre otros principales, fueron los responsables del incremento de los costos”, detalló la Federación.

El informe señala que “sumando los índices de enero (3.19 %) y febrero (1.30 %), con fuertes subas en combustibles y peajes, esto implica una suba del 7% en el primer trimestre del año, que impacta directamente en el bolsillo del transportista, con una alta responsabilidad de la carga impositiva que pesa sobre el sector”.

“En el análisis por rubros, el peaje lidera las subas con un 39.7 %, seguido por las Patentes (35 %), el Costo Financiero (16.8 %) y los Gastos Generales (14.4 %). Combustible alcanza 7.8 % mientras que Personal registra 4.2 % tras la última cuota del CCT 40/89 vigente”.

indices-costos-03-17-01El Sector de Cargas por carretera está “soportando, en este sentido, mayor inflación nominal y relativa, en un marco que, con excepción del campo, registra débiles indicadores económicos en la actividad productiva”, indicaron desde Fadeeac.

“Bajo este escenario, el sostenido aumento de los costos para transportar mercadería en el país tiene el agravante de enmarcarse en un mercado en franco descenso para las empresas transportistas, con fuertes caídas en el consumo de gas-oil que se suma a una carga impositiva del orden del 40 %. Estos valores conspiran contra la competitividad del sector”, finalizó la Federación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057