"Una de las reservas más importantes de soja están en la Argentina, a partir de su retención en silobolsas", indicó George, el economista del USDA.
En agosto se profundizó la retracción que viene mostrando el comercio exterior de granos y subproductos. El trigo y sus derivados, y las carnes; sin embargo, muestran un 2017 en alza.
Se estableció la etapa inicial de implementación de los Controladores Electrónicos de Faena (CEF) en las plantas frigoríficas, que servirán para definir la modalidad y tiempos para la instalación definitiva y obligatoria en la totalidad de las plantas habilitadas.
El INYM presentó un informe de la actividad. En Argentina el consumo aparente es de 6 kilos por habitante al año.
El Ministerio de Agroindustria de la Nación distribuyó 26.679,15 toneladas de cortes enfriados bovinos sin hueso, de calidad superior, denominada Cuota Hilton que se exportarán a la Unión Europea.
Las ventas de vinos en los primeros ocho meses del año no logran recuperarse y mostrar números positivos, tanto en el mercado interno como externo.
Así lo informó el Indec, y la balanza comercial registró un déficit de 1.083 millones de dólares, frente al superávit de u$s 708 millones en igual mes de 2016.
La producción agrícola del ciclo 2016-2017 llegó a 136,6 millones de toneladas, con un aumento del 9,3% con respecto al ciclo previo y logró un nuevo máximo histórico.
En el último remate de la plataforma comercial de Fonterra, el valor de referencia subió 0,6 % y llegó a 3.122 dólares la tonelada. Las exportaciones argentinas siguen cayendo.
El insecto es una amenaza global para la apicultura y se ha detectado su presencia en Brasil. El Senasa puso en marcha un plan de acciones para prevenir su ingreso al país.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis