Argentina entre los diez primeros del mudo en carnes bovinas

La Argentina tendrá el mayor crecimiento exportador en 2018,el volumen de sus embarques se acercará al de Paraguay y Uruguay.

20/10/2017 | Paran 2018

Según pronósticos de la Secretaría de Agricultura de los EE.UU. (USDA, por su sigla en inglés), la Argentina aumentará sus exportaciones 25%, en 2018, sobre la estimación para el actual año. Estas proyecciones para la producción y el comercio de carnes son elaborados por el USDA dos veces al año, en abril y en octubre,publica Agritotal.

Ajustando los valores de ese informe al modo en que se convierte en la Argentina, o sea el volumen de la carne sin hueso a equivalente con hueso (acá usamos un factor de 1,5 mientras que en EE.UU. se usa 1,4) lo que el USDA está diciendo es que el país, que exportó 235 mil tec en 2016, terminará este año con 300 mil y para el próximo se esperan 375 mil.

En opinión de Valor Carne, la expectativa para este año y el próximo es un poco menos optimista que la comentada. Este año podrá cerrar con 280-290 mil tec, lo que arroja una diferencia menor, pero para 2018 esperamos 340-350 mil tec, que de todas maneras es un salto muy importante y nos aproxima al promedio histórico de 400 mil tec.

Volviendo al informe del USDA, los exportadores líderes que siguen en aumentos para 2018 son México, Australia y la UE con 5%, Brasil con 4%, EE.UU. con 3% y la India con 1%. A su vez, Nueva Zelandia, Canadá y Paraguay no mostrarán cambios. Sólo Uruguay, de entre los principales 11 exportadores, marcará una caída de 3%.

Con estos números recién elaborados y distribuidos, la Argentina terminará 2017 y 2018 en el décimo lugar entre los exportadores, luego de haber ocupado el onceavo puesto en 2016. Además, acerca su nivel de embarques a los de Paraguay y Uruguay (8 y 16% menores, respectivamente) cuando hasta 2015 estos países duplicaban a las exportaciones argentinas, en una situación anómala.

A nivel global

Con relación a la demanda internacional, el USDA pronostica que China, principal importador, aumentará sus compras 11% en 2018. En un orden más general, indica que la producción mundial de carne vacuna crecerá 2% en 2018, llegando a 62,6 millones de toneladas y las exportaciones totales se incrementarán 3%, hasta 10,1 millones, lo que significa que se comercializará el 16% de la producción total.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057