Esperan casi 9 millones de hectáreas para el maíz

El Ministerio de Agroindustria estima que la superficie total sembrada con el cereal llegará a casi 9 millones de hectáreas en el presente ciclo, lo que implica un 5,2 por ciento en relación a la última campaña.

23/10/2017 | Según Minagro

El maíz viene de su mejor cosecha de la historia y, para el Gobierno nacional, pasará sólo un año para que el récord vuelva a batirse.

En su informe mensual de estimaciones agrícolas, el Ministerio de Agroindustria estima que la superficie total sembrada con el cereal llegará a casi 9 millones de hectáreas en el presente ciclo, lo que implica un 5,2 por ciento en relación a la última campaña, cuando se cubrió la mayor área maicera de la historia.

En concreto, la primera proyección oficial es de 8.920.000 hectáreas; es decir, que se sumarían otras 440 mil hectáreas más en relación a la superficie anterior que fue de 8.480.000 hectáreas.

Cabe destacar que esta previsión contempla tanto el grano con destino comercial como el que usa para autoconsumo del productor, silaje o diferidos. Por eso el cálculo es sensiblemente diferente a, por ejemplo, las 5,4 millones de hectáreas que estima la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que sólo tiene en cuenta el maíz que se venderá a la industria.

Según el reporte oficial, al 12 de octubre último la siembra 2017/18 tenía un avance del 21 por ciento en todo el país, y "se encuentra más adelantada en Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y norte de Buenos Aires, y su ritmo está supeditado a las condiciones de piso y de los caminos, que permitan el tránsito de los equipos".

Sin embargo, existen problemas para el progreso de la siembra, fundamentalmente como consecuencia de los excesos hídricos.

"Si bien en los últimos días mejoró la condición hídrica de los perfiles en La Pampa y en el centro-sur de Buenos Aires, gran parte de los lotes de maíz no pudieron sembrarse en término y pasarían a planteos tardíos", señala la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal.

En tanto, la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dijo que el maíz temprano tendrá 100 mil hectáreas menos que la que se esperaban en la zona núcleo.

"De las 750 mil hectáreas que se pensaban sembrar con maíz temprano en la zona núcleo, 60 mil pasarán a soja y 40 mil a maíz de diciembre. Con estas bajas, la campaña se acercaría al hectareaje del año pasado: un millón de hectáreas", advierte la GEA en su reporte de todos los jueves.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057