.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos: La siembra de arroz se retrasó por las lluvias

En Entre Ríos, la siembra de arroz alcanzó un avance del 34 % sobre el área total y presenta un gran retraso si se lo compara con otras campañas, donde el mismo superaba el 50 % a la misma fecha.

20/10/2017 | Informe SIBER

En Entre Ríos, la siembra de arroz alcanzó un avance del 34 % sobre el área total y presenta un gran retraso si se lo compara con otras campañas, donde el mismo superaba el 50 % a la misma fecha.

Así lo indicó en su informe semanal la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), donde señaló que esta demora se debe a las recurrentes precipitaciones que afectaron la preparación de los lotes y la siembra. La zona de río/arroyo es la que mayor avance lleva en las labores, debido a que la misma es la que menor área aporta al total.

Soja. Se dio inicio a la siembra de soja de primera, aunque por el momento la superficie sembrada es muy escasa. Los colaboradores destacan que las precipitaciones están generando inconvenientes para el control de malezas, fundamentalmente de "capín" y "yuyo colorado".

Girasol. La superficie destinada al cultivo de girasol en Entre Ríos para la campaña 2017/18 se situaría alrededor de las 4.000 ha, estimación realizada en base a la venta de los semilleros. Cabe recordar que el año pasado hubo un total de 4.600 ha.

Según el SIBER, el estado fenológico abarca desde emergencia (fecha de siembra primera quincena de octubre) hasta lotes cercanos a iniciar la etapa reproductiva (fecha de siembra segunda quincena de agosto). Los colaboradores reportan que en la mayoría de los lotes se logró una buena implantación, aunque en sitios puntuales se detectó la muerte de plántulas debido al marchitamiento fúngico.

Maíz. Finalizó la siembra de maíz de primera en la provincia. La mayoría de los lotes presenta una adecuada densidad por hectárea junto con un crecimiento homogéneo de las plantas.

La fenología del maíz abarca desde emergencia a seis hojas desplegadas. Se están realizando las fertilizaciones nitrogenadas, aunque existen retrasos en las labores ocasionados por las reiteradas lluvias. En sitios puntuales se aplicó insecticidas para el control de "oruga cortadora".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057