La institución encargada de legislar realizó pocas reuniones en la comisión de agricultura y ganadería. Además el número de sesiones se vio afectado por el año electoral.
La semana estará caracterizada por presentar escasos momentos de lluvia, y los que se observen, en general serán aislados, y con acumulados poco significativos.
El acumulado a noviembre fue de 1.000 millones de litros, 5,3% menos interanual. Además, la importación superó en 50 veces el nivel de 2016.
Con un mercado internacional sobreabastecido hay pocas perspectivas inmediatas de recuperación.
Así lo anunció el Ministro de Agroindustria, quien además indicó que con esta plataforma, adelantó que el Gobierno enviará un proyecto de ley para reemplazar la actual normativa que data de 1973.
Se esperan jornadas veraniegas entre hoy y el viernes. Las temperaturas máximas se presentarán en ascenso y la presión sobre las exiguas reservas de humedad nuevamente volverá a ser un tema para vastas zonas del país.
La reducción será de 0,5% mensual. Como las provincias reciben el 30%, perderían unos 6 mil millones de pesos a lo largo del año.
Ante las altas temperaturas registradas durante los últimos días se elaboró una serie de recomendaciones sobre infraestructura y manejo.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prevé que para el 2023 se puedan dar las condiciones para el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa.
Así las exportadoras de cereales y oleaginosas liquidaron u$s 21.399 millones en los últimos 12 meses.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis