Un informe advierte que la rebaja del IVA, de haberse aplicado de octubre 2016 a septiembre 2017, habría reducido los saldos técnicos de los productores.
El SENASA confirmó que las tres muestras positivas de insectos portadores fueron tomadas en la zona de Villa del Rosario, pero hasta el momento "no se han detectado plantas enfermas".
Esto permitirá que un listado de productos de las economías regionales pueda ingresar en el mercado norteamericano con arancel cero, beneficiando a alrededor de medio millar de manufacturas argentinas.
Las Lebac al 28,5 por ciento, más costos en alza y dólar quieto, complican al sector, según la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR).
El ministro Caputo necesita US$ 30.000 millones, pero apuesta a que las mayores emisiones sean locales.
El Ministerio de Agroindustria destinará hasta 300 mil pesos por iniciativa, con el fin de promover la innovación y el mejoramiento de los rodeos destinados a la producción de leche.
El mercado de harinas vegetales es clave por ser el principal producto de exportación del complejo sojero, que a su vez provee un tercio de las divisas de ventas externas de la Argentina.
Juan Balbín es ingeniero agrónomo y extitular de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA). Destacó el rol del instituto en el territorio para generar desarrollo y empleo.
La CAF presentó sus números para medir el nivel de encierre hasta el 1° de diciembre. El trabajo se realizó en base a información relevada de 68 establecimientos nucleados en la entidad.
El comercio mundial del heno de alfalfa alcanzó las ocho millones de toneladas y su creciente demanda internacional representa una oportunidad de negocio para el país.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis