Frigorífico San José reinició su actividad

Funcionarios se reunieron con el directorio. La planta faena alrededor de 400 animales por semana, pero sus actuales dueños, en su mayoría chinos, esperan duplicar esa cifra en febrero.  

29/01/2018 | Con proyecto a 10 años

El Secretario de la Producción de Entre Ríos, Álvaro Gabás, junto con la intendente de la ciudad de San José, Irma Monjo, se reunieron el viernes por la mañana con el directorio del frigorífico PGE. Fueron recibidos por el Presidente de la planta de Avenida Mitre, Mu Xiufu, el vicepresidente, Xu Xueyong y el gerente, Ou Weipeng. Estuvieron presentes además el subgerente de producción Federico Bruselario y el subgerente de administración, Martín Fernández, entre otros.

Luego de una amena reunión donde analizaron distintos aspectos referidos a la reciente puesta en marcha de la planta sanjosesina que reanudó la producción el pasado 3 de enero, las autoridades recorrieron las instalaciones. Pudieron visitar las distintas áreas de producción desde el ingreso del animal hasta su proceso final de enfriado y envasado.

La planta faena alrededor de 400 animales por semana, estimando llegar a unas 1.500 cabezas al finalizar el mes de enero. Pero esperan duplicar esa cifra en febrero y seguir aumentando la producción en los meses siguientes.

 


 

 


• Plan a 10 años

Finalizada la visita, el presidente de la planta, Mu Xiufu, expresó: "Queremos avanzar en el proyecto de reiniciar la productividad en Argentina y en Entre Ríos".

  "Desde la planta Procesadora Ganadera Entrerriana, queremos prolongar nuestro tiempo de trabajo acá, un plazo largo de diez años, y tenemos dos proyectos, uno de hacer la faena desde este frigorífico y el segundo el feed lot, queremos ampliar el proyecto completo como cadena desde el feed lot hasta el frigorífico y después la planta", concluyó.

Álvaro Gabás, secretario de la Producción del gobierno de la provincia de Entre Ríos, dijo por su parte: "La semana pasada nos reunimos en Paraná con el presidente de la empresa y el apoderado legal ante la puesta en funcionamiento de la planta, y desde el punto de vista de la secretaría acompañar este proceso y llegar a la mayor producción posible".

Gabás afirmó además: "Todavía no están en su mayor capacidad instalada pero es un proceso gradual que se está llevando adelante".

"Es una planta muy grande y evidentemente el compromiso del directorio de la empresa de llegar al máximo potencial que tiene la planta, se está realizando mucha inversión en lo que es la parte de frío y en la planta en general", sostuvo el secretario de producción de Entre Ríos.

"Hay un compromiso no solamente desde la inversión sino institucional y desde China, también vemos la posibilidad de que al abrir las exportaciones de Argentina en carne con hueso también es un potencia, una ventaja que vamos a tener comparativa a futuro para que puedan también lograr mayor comercialización desde la planta desde Entre Ríos hacia China", subrayó Gabás, según informó El Entre Ríos. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057