.: MOMENTO DE CAMPO :.

"Estamos muy lejos de dejar de vacunar" contra aftosa

El titular de Fucofa, Claudio Álvarez Daneri, habló con Momento de Campo sobre las confusiones que se dieron en torno a la derogación de normativa vigente en relación a la lucha preventiva contra fiebre aftosa y la importancia del trabajo en Entre Ríos.

27/01/2018 | EN VIVO

"Mediante un decreto se eliminaron leyes viejas que no estaban en vigencia, dentro de ellas se encontraba una Ley de 1945 que ordenaba la lucha contra fiebre aftosa, la cual fue superada por otras leyes como es la que actualmente tenemos en vigencia, la Nº 24.305/1994. Esta es la que crea las fundaciones para la lucha contra fiebre aftosa y sigue en plena vigencia" explicó el presidente de la Fundación contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa), Claudio Álvarez Daneri.

Hace unos días, se viralizó información sobre que el Gobierno Nacional habría derogado mediante un DNU la resolución del SENASA que imponía la lucha contra la fiebre aftosa en Argentina. "Estamos muy lejos de dejar de vacunar. Estamos cada vez más convencidos de que hay que luchar siempre de una u otra manera contra la enfermedad" dijo.

Desde hace unos años, los países del Mercosur vienen debatiendo la posibilidad de dejar de vacunar contra fiebre aftosa, debido a la gran insistencia de Brasil. Sobre los factores que se deben dar para que algún día se pueda ser un país libre de aftosa sin vacunación, el dirigente señaló que "es una decisión que no debemos hacer nosotros como país, debe ser una decisión tomada por los países de la región, porque hoy la comunicación es tan importante y tan rápida que cualquier foco en otro país nos puede traer serios problemas. Argentina siempre ha mantenido la postura de no dejar de vacunar, ya que no conocemos la realidad de ciertos países de latinoamérica en cuanto a la circulación del virus de aftosa".

Alvarez Daneri resaltó que "dejar de vacunar significaría hacer una campaña epidemiológica que resultaría mucho más cara que seguir vacunando. Hoy por hoy, la alternativa más efectiva y económica para tener a raya la enfermedad es mediante la vacunación".

"Entre Ríos tiene una característica muy importante, es que la Fundación abarca toda la provincia; mientras que en la mayoría de las otras provincias, hay una numerosa cantidad de fundaciones o entes que trabajan en la lucha contra fiebre aftosa. Aquí, tenemos todo centralizado y podemos incluso encarar otras enfermedades, como es el plan de garrapata" comentó el titular de Fucofa.

Fuente: Redacción Momento de Campo

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057