La GOVS ha comunicado la aceptación del certificado sanitario que habilita el ingreso de bovinos y bubalinos en pie para reproducción desde nuestro país.
Representantes de entidades gremiales, técnicas agropecuarias y las máximas autoridades de la industria semillera presentaron una propuesta consensuada para la modificación de la Ley de Semillas.
Consideran que es una manera de acompañar la racionalización de gastos y el esfuerzo de los trabajadores.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó actividad eléctrica, probabilidad de granizo y ráfagas. El fenómeno se desarrollará a partir de la tarde de este viernes. Las condiciones meteorológicas mejorarían el sábado.
En los últimos tres meses del año se registraron lluvias acumuladas inferiores a las esperadas en la región. El maíz es el más perjudicado.
En Entre Ríos, la fenología de la mayoría de las arroceras se encuentran desde macollaje a diferenciación, aunque existen siembras muy tardías en las cuales se están aplicando riegos para favorecer la emergencia.
En Entre Ríos la primera quincena de diciembre se caracterizó por escasas precipitaciones y altas temperaturas, indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
Según el especialista en agroclimatología Eduardo Sierra, en enero las lluvias se reducirán, volverán "con bastante fuerza en febrero" y otra vez irán en disminución en marzo próximo.
El experto Mario Bragachini, del INTA, prevé que, entre otros rubros, crezca la demanda d equipos de forraje conservado
La Fundación contra la lucha para la Fiebre Aftosa (FUCOFA) en Entre Ríos precisó que se vacunaron contra la aftosa más de 4.400.000 cabezas de ganado en la provincia. La cifra supera la campaña de 2016 por más de 100 mil animales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis