Pedidos por las trabas sanitarias y la baja de aranceles

Luis Miguel Etchevehere concluyó su visita en Moscú en su primer viaje internacional como ministro de Agroindustria: reclamó en Rusia por las trabas sanitarias a la harina de soja y pidió mejorar el acceso de una serie de productos agroindustriales, entre otras cuestiones.

25/01/2018 | Etchevehere en Rusia

Sweater azul marino y pantalones claros para enfrentar el frío de Rusia: el termómetro promedió 10 grados bajo cero. Luego de haber acompañado a Mauricio Macri en algunos viajes como presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere concluyó su visita en Moscú en su primer viaje internacional como ministro de Agroindustria: reclamó en Rusia por las trabas sanitarias a la harina de soja y pidió mejorar el acceso de una serie de productos agroindustriales, entre otras cuestiones.

Frente al mandatario ruso, Vladimir Putin, autoridades y empresarios, el ministro afirmó la existencia de un nivel de comercio relativamente bajo "que no es representativo del potencial de esta relación".

"Podemos complementarnos en muchos aspectos pero para ello debemos resolver algunas cuestiones como también ser más proactivos de ambos lados. Existe mucha voluntad política en ese sentido", afirmó el ministro quien además mantuvo una reunión con su par ruso, Alexander Tkachev.

Recién llegada al país, Marisa Bircher, secretaria de Mercados Agroindustriales, quien participó de la agenda junto a Etchevehere en Alemania y Rusia, afirmó a LA NACION: "Rusia tiene muchos mercados abiertos para la Argentina y tenemos buenas expectativas con esos acuerdos que vienen avanzando de manera muy concreta".

El año pasado, el ministerio abrió una Consejería Agroindustrial en la embajada argentina en Moscú con el objetivo de atender más de cerca la relación. En septiembre de 2017, Macri designó por decreto a Pablo Ferrando como agregado agroindustrial en la embajada rusa.

"Por las características del mercado tener un representante que facilite el acceso de los productos argentinos a ese destino es una herramienta para el exportador nacional y para los rusos, que cuentan con un funcionario argentino con quien dialogar y facilitar los trámites", explicaron desde la cartera.

"El martes tuvimos un desayuno con Macri y empresarios e inversores rusos. Luego nos reunimos con el ministro Tkachev, donde compartimos una agenda muy amplia y llevamos nuestra preocupación por las exportaciones de harina de soja que se dejaron de realizar por trabas sanitarias y comerciales: nos fuimos con la promesa de que las van a reveer", explicó Bircher.

Productos
Además de solicitar que se levanten las restricciones para la compra de harina de soja, el principal productor del complejo sojero argentino, Etchevehere pidió que se aceleren las negociaciones sanitarias para el ingreso de semen y embriones bovinos, bovinos en pie para reproducción, huevos fértiles, equinos en pie, entre otros. También pidió solucionar inconvenientes derivados de la aplicación de nuevas normativas fitosanitarias de la Unión Económica Euroasiática, reducir aranceles de importación para peras, manzanas, cítricos, ciruelas secas y té, así como facilitar el registro de plantas pesqueras.

Según datos del ministerio, entre enero y noviembre de 2017 el 98% de las exportaciones a Rusia pertenecieron al sector agroindustrial. Entre los principales productos se encuentran peras, limones, maníes, tabaco, carnes, lácteos, vinos, porotos de soja, entre otros. La Argentina compra a Rusia fundamentalmente petróleo y fertilizantes.

El comercio bilateral entre ambos países ronda los US$800 millones, de los cuales Argentina exportó entre enero y noviembre del año pasado 475 millones. Bircher afirmó que la baja del arancel de importación para el fosfato diamónico, que beneficia principalmente al producto de origen ruso, fue muy bien recibida.

Además, entre los planes del Gobierno está el de fomentar alianzas entre privados argentinos y rusos para impulsar la tecnología desarrollada en el país en maquinaria agrícola de siembra directa y silo bolsa.

Ayer, en Francia, Etchevehere mantuvo una reunión con la jefa de gabinete del secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría. Para hoy está previsto un encuentro en París con autoridades de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y mañana se sumará a la agenda presidencial en un encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057