Logran secuenciar el genoma de un virus de maíz y trigo

Científicos del INTA y del CONICET secuenciaron el genoma completo de un nuevo virus que afecta a los cultivos de maíz y trigo de Argentina, lo cual podría alentar medidas de control, según informó la Agencia CyTA de la Fundación Leloir.

26/01/2018 | Científicos argentinos

El patógeno, bautizado “virus del estriado amarillo del maíz” o MYSV, causa estrías de color amarillo en hojas, vainas y chalas; enanismo; y deformaciones en las estructuras reproductivas de las plantas afectadas. En maíz, se lo ha detectado en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Ahora, los investigadores aislaron el virus y determinaron la secuencia completa de sus más de 12.000 nucleótidos o eslabones de sus cadenas de ARN. Y comprobaron que se trata de un agente viral emparentado con otro que afecta a la cebada y a otros cereales de invierno.

El trabajo fue publicado en la revista “Archives of Virology”, y constituye el primer gran paso para comprender “esta enfermedad emergente en el maíz y el trigo y una herramienta útil para futuros estudios epidemiológicos y biológicos de este nuevo virus”, puntualizó a la Agencia CyTA-Leloir la doctora María Fernanda Maurino, becaria postdoctoral del CONICET en el Instituto de Patología Vegetal del Centro de Investigaciones Agropecuarias (IPAVE-CIAP) que depende del INTA.

“En este momento continuamos los estudios referidos a aspectos biológicos del virus, como por ejemplo, determinar a qué otras especies de plantas puede transmitirse. El conocimiento del rango de plantas hospedantes del virus es importante para comprender la epidemiología de esta enfermedad”, indicó la doctora Analía Dumón, también primera autora del estudio e investigadora del INTA.

Otros autores del estudio son Gabriela Llauger, Vanina Alemandri , María Fernanda Mattio y María de la Paz y Giménez Pecci, del INTA, y Luis de Haro, Mariana del Vas e Irma Graciela Laguna , del CONICET y de INTA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057