Una reciente investigación de CREA refleja las perspectivas del negocio, se espera fortalecer el consumo interno y un crecimiento del 16% de las exportaciones respecto a 2017.
La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) aseguró que la industria "viene sufriendo una pérdida continua de rentabilidad" y denunció la clandestinidad.
El director del Instituto Portuario provincial, Carlos Schepens, confirmó que sólo faltan las tareas de limpieza que permitirán obtener el Certificado de Fondo Limpio.
En 2017 el gobierno nacional transfirió a las provincias 18.968 millones de pesos en concepto del "Fondo Sojero".
La entidad asegura que el TIRE "implica otro aumento de costos para el productor, ya que es demasiado complejo y engorroso para completarlo".
Luego de varios años de fuerte crecimiento de la actividad porcina, la Argentina duplicó su producción. Argentina ya produce un kilo de cerdo por cada cinco kilos de carne vacuna.
Desde abril, mes en que se cortó una racha de 12 meses consecutivos de caídas interanuales, el retroceso se transformó en un crecimiento promedio del 1,5 %.
Las precipitaciones recién llegarían a cubrir gran parte del país entre el 11 y el 17 de enero. Hasta entonces las precipitaciones no serán generalizadas y las temperaturas alcanzaran los 40°C.
La cosecha arrancó con muchas complicaciones en distintos puntos del país y en general reina la preocupación por diferentes dificultades desde el punto de vista climático. En Entre Ríos el panorama es dispar.
El Inta Marcos Juárez hace tres décadas que realiza un muestreo de calidad del trigo y los resultados para la última campaña mostraron que hay una lógica que no cambia a lo largo del tiempo: a más rendimiento, menos proteína.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis