Las lluvias llegan tarde para la soja

Así lo afirmó el meteorólogo Leonardo De Benedictis, quien subrayó: "El panorama es negativo, porque enero dejó un déficit de precipitaciones muy importante, y febrero perfila igual para la primera quincena de febrero"-

07/02/2018 | PANORAMA NEGATIVO PARA LOS CULTIVOS

Luego del recorte que le pegó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) a la producción esperada de soja 2017/18, restando de la siembra unas 100.000 hectáreas por culpa de la sequía, la gran pregunta es cuándo llegan las lluvias a la zona central del país donde el cultivo sí pudo ser sembrado. 

El panorama es negativo, porque enero dejó un déficit de precipitaciones muy importante, y febrero perfila igual para la primera quincena de febrero. Recién a partir del 15 de febrero podríamos ver un patrón más activo de lluvias mirando el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe, sudeste de Córdoba y toda la zona centro este del país, inclusive Uruguay”, explicó el meteorólogo Leonardo de Benedictis a Bichos de Campo. 

“Estimamos que los recortes pronosticados por las bolsas se incrementarán. Si no llueve en los próximos 10 días, se complicarán mucho los rindes finales. Debido al evento La Niña que está actuando a pleno ahora, empezará a perder intensidad a partir de marzo. Por eso, en abril recién se reactivarían los patrones de lluvias activos”, añadió el especialista. 

La referencia a los recortes de las bolsas tiene que ver con que también la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ajustó sus estimaciones de siembra de soja, en unas 300.000 hectáreas menos. De ese modo, su proyección sobre la producción total a nivel país cayó de 54,5 a 52 millones de toneladas. 


Fuente: Bichos de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057