Los datos de faena y producción dan cuenta del impacto que está dejando la seca sufrida meses atrás. Así lo reflejó el Rosgan en un reciente reporte.
La falta de lluvias y la elevada salida de hacienda que sufren los campos encuentra su contracara en el feedlot. Para los próximos meses se espera una recuperación de los valores de la hacienda de reposición.
Desde el INTA destacan la importancia de alternar la alimentación del ganado con otra oferta forrajera, así como realizar un consumo gradual para permitir una adaptación de la microbiota ruminal.
Pasan los meses, se acelera la inflación y se retrasan más los precios del ganado para la faena y de la invernada. El diferencial entre el ternero de cría y el gordo favorece al comprador.
Recomendaciones del Senasa ante la declaración del estado de emergencia sanitaria en todo el país por influenza aviar altamente patógena.
[...]En el proceso de manipulación y/o extracción de miel, es vital garantizar las mejores condiciones.
[...]Este mal recibe el nombre médico de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), una enfermedad progresiva, degenerativa.
[...]Isobus permite gestionar la comunicación entre tractores, software y equipos de los principales fabricantes.
[...]El Senasa incorpora la posibilidad de que la fruta ingrese a establecimientos habilitados de manera previa al ingreso a las Áreas libres.
[...]Se trata de un insecto nativo de Sudamérica que registró un aumento y concentración en lotes de alfalfa florecida en la región central de Argentina.
[...]© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis