Las reservas de humedad siguen muy condicionadas por la escasez de precipitaciones. Solo entre el lunes y martes se prevén algunas tormentas sobre la porción central del país.
Lo que resta de la semana estará caracterizado por el progresivo regreso de las marcas térmicas elevadas y por la escasez de lluvias.
Según lo indicado por el Servicio Meteorológico Nacional y el Instituto de Clima y Agua-INTA Castelar se prevén precipitaciones de variada intensidad para gran parte del país seguidas de un descenso de temperatura.
El último informe del INTA Castelar muestra a gran parte del país con déficit hídrico y escasas lluvias durante el mes de enero. Los pronósticos a mediano y corto plazo indican que difícilmente se revierta la situación en febrero.
La semana se verá caracterizada por las altas temperaturas en el comienzo del período de pronóstico, con un sistema frontal que ingresa a partir del jueves y modera los registros para el fin de semana.
No se perfilan perturbaciones capaces de modificar el escenario pluvial deficitario que se ha instalado en la mayor parte de la región pampeana.
El 50% de la región núcleo no recibió precipitaciones en el último fin de semana. Aiello alerta que estamos ante altas posibilidades de que un bloqueo afecte seriamente la llegada de lluvias al menos por los próximos 10 días de febrero.
Un frente caliente avanza desde el norte del país hacia el centro de la Patagonia, situación que favorecerá un notable ascenso de temperatura en gran parte de Argentina a partir del próximo jueves.
Un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que para esta misma época, en 2017 los suelos acumulaban 440 mm en promedio, mientras que hoy sólo se llega a 240 mm.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis