Rigen dos alertas meteorológicas y hay alerta por granizo

Según lo indicado por el Servicio Meteorológico Nacional y el Instituto de Clima y Agua-INTA Castelar se prevén precipitaciones de variada intensidad para gran parte del país seguidas de un descenso de temperatura.

09/02/2018 | Clima

Desde Infocampo resumimos la Informacion del Servicio Meteorológico Nacional y el Instituto de Clima y Agua-INTA Castelar y te la acercamos para que tengas un panorama general de las condiciones meteorologicas para los proximos dias:

El SMN mantiene vigentes dos alertas :

La primera por tormentas fuertes  para las Zonas: Norte, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Sur de Entre Ríos, Este de La Rioja, Centro y norte de San Luis, Centro y sur de Santa Fe, Sur de Santiago del Estero, Ciudad Autonoma de Buenos Aires y Rio de la Plata
Serán tormentas de variada intensidad que afectaran de manera aislada el área de cobertura. Se espera que estos fenómenos se mantengan en la región al menos hasta la tarde de hoy viernes 9, alcanzando algunas de estas tormentas fuerte intensidad y provocando ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y en forma muy localizada abundante caída de agua en cortos periodos. 

 

Mientras que la segunda corresponde a vientos intensos con rafagas para las zonas: Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Este de Chubut, Este de Río Negro
Sobre el área de cobertura se esperan vientos del sur-sudoeste con velocidades estimadas entre 40 y 60 km/h con ráfagas. La intensidad de los vientos tenderá a disminuir durante el dá de hoy. Los pronósticos de intensidad de viento sobre el área marítima adyacente a las costas fueron emitidos en los boletines de navegación marítima de rutina. Se determina el cese del alerta para Cordoba, San Luis, La Pampa, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires, oeste y centro de Chubut, y oeste y centro de Rio Negro.

Tiempo-Real

Por su parte el pronostico a Corto Plazo del INTA Castelar prevé para:

9 de Febrero del 2018

Un frente frío se desplazaría por el centro del país con vientos que rotarán al sudoeste y descenso de las temperaturas provocando lluvias y tormentas de variada intensidad; algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas especialmente sobre el norte pampeano y San Luis. Aún en el norte argentino, persisten las temperaturas elevadas con buena insolación, se espera aumento de la nubosidad hacia la noche. En la reg. Patagónica se registrarían vientos moderados a fuertes del sector sudoeste con nubosidad en aumento, continuaría el marcado descenso de las temperaturas y posibles lluvias sobre el este y sur de la región.

10 de Febrero del 2018

El frente frío continuaría desplazándose hacia el norte argentino acompañado por abundante nubosidad, vientos del sector sur y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad, alguna podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas sobre Sgo. del Estero, Chaco y Santa Fe. En el centro del país mejorarían las condiciones del tiempo con cielo soleado, vientos del sector sur y marcado descenso de las temperaturas. En la Patagonia, se prevé el ingreso de una masa de aire fría con nubosidad en disminución, vientos del sector sur, descenso de las temperaturas mínimas y ascenso de las máximas.

Precipitaciones

 

11 de Febrero del 2018

Un sistema de mal tiempo continuaría afectando la mayor parte del norte argentino con lluvias y tormentas de variada intensidad, alguna podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas sobre Salta, Formosa, Santa Fe (norte) y Chaco. En el norte pampeano y cuyano habría nubosidad variable con tiempo inestable y vientos del sudeste persistentes con ambiente fresco a templado. En Patagonia, se espera buena insolación con ascenso de las temperaturas y aumento de la nubosidad hacían la norte con vientos del sector norte que rotarán al oeste.

12 de Febrero del 2018

Sobre el extremo norte, aún podrían registrarse algunas lluvias y tormentas de variada intensidad, alguna podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas sobre Formosa, luego mejorando. Para el resto del NOA y NEA se prevé vientos moderados del sudeste con marcado descenso de las temperaturas y nubosidad en disminución. Sobre la porción central habría tiempo soleado con descenso de las temperaturas mínimas y ascenso de las máximas, ambiente fresco a templado. En Patagonia dominarían las buenas condiciones con ascenso de las temperaturas, poca nubosidad sobre el norte de la región y aumento de la nubosidad hacia la tarde sobre el centro y sur.

Tendencia

Hasta el miércoles 14, dominarían el tiempo soleado con paulatino ascenso de las temperaturas sobre la porción centro del país y nubosidad variable pero sin precipitaciones sobre el norte argentino. Hacia el jueves 15, se espera vientos del sector norte sobre la mayor parte del centro y norte del país con temperaturas elevadas. Para la Patagonia, se prevé vientos moderados del sector noreste que rotarán al oeste con aumento de la nubosidad y ascenso de las temperaturas para el martes 13. Hacia el jueves 15, ingresaría una masa de aire fría con fuertes vientos del sector sudoeste con lluvias aisladas y posterior marcado descenso de las temperaturas.

 

Temperaturas

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057