Así lo sostuvo Jorge Pitter, presidente de la Cooperativa Apícola del Paraná Ltda., al realizar un análisis de cómo viene el ciclo productivo, con un escenario con altas temperaturas y lluvias por encima de los promedios para el mes de febrero.
Según la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados la temporada ha sido muy buena en cuanto a lo productivo. “Hemos tenido producción y saldos exportables récord”.
Las exportaciones de economías regionales crecieron en toneladas, pero cayeron en dólares durante abril.
Actualmente se encuentran en el desarrollo de la campaña y estiman que entorno al 25 de febrero se va a terminar la cosecha de fruta.
En dólares el impacto negativo fue de 13,8%. Entre las causas de la reducción de las exportacioners se encuentran los eventos climáticos.
El Senasa realiza controles en los que se constata la inscripción en el Renfo y el origen de la semilla de tomate o pimiento.
Así lo confirmó el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, al presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González, entidad que viene insistiendo en este pedido como forma de mejorar la competitividad de la oferta exportable de la vitivinicultura.
El Gobierno nacional prepara un nuevo programa de incentivos a las exportaciones del agro y las economías regionales, así como también créditos a jubilados y para el sector productivo.
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis