Valores positivos para todas las categorías, durante marzo en los remates feria de Cooperativa La Ganadera.
Hubo mejoras de cuatro a nueve centavos de dólar en Brasil, Paraguay y Uruguay, y una baja de dos en la Argentina, que igual conserva el máximo en valor.
La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) expuso en un editorial los problemas que afectan a la industria de la carne.
Ganaron siete y tres centavos de dólar respectivamente, en un contexto de mercados ganaderos firmes. En la Argentina, los valores se mantuvieron sin cambios.
La vacuna aplicada contra fiebre aftosa valdrá 2.050 pesos, así lo confirmó el Presidente de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa), Luis Folmer.
Así sostuvo Martín Rapetti, de Confederaciones Rurales Argentinas, sobre el levantamiento de la imposibilidad de vender al exterior animales bovinos que regía desde 1973. Además, habló sobre la situación de la vacuna contra fiebre aftosa y los precios en la cadena.
Alberto Berardi, de la Cámara de la Industria Cárnica de Entre Ríos, analiza con Momento de Campo el levantamiento de la imposibilidad de vender al exterior animales bovinos que regía desde 1973.
El stock de animales en corrales alcanzó los 1,72 millones de cabezas, el nivel más alto de los marzos pasados.
Según los resultados de los remates feria realizadas en las instalaciones de Cooperativa "La Ganadera" durante febrero, se observaron valores positivos para todas las categorías.
Entre enero y febrero 2025 se faenaron cerca de 1,3 mill. de cabezas de porcinos. El precio del capón se estabiliza en febrero tras importante recuperación desde mitad 2024.
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis