Los suelos al rojo vivo y sin perspectivas de precipitacion

Durante los próximos días, nuevamente, se presentarían escasas a nulas precipitaciones en aquellas áreas de la región Pampeana donde las condiciones de humedad en el suelo son deficitarias.

21/02/2018 | BALANCE

Según el ultimo informe meteorológico que emitió el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, nuevamente se presentarían escasas a nulas precipitaciones en aquellas áreas de la región Pampeana donde las condiciones de humedad en el suelo son deficitarias y este panorama incluso se presentará en las regiones afectadas por los últimos incendios.

 

Las reservas simuladas para el cultivo de soja de primera se muestran deficitarias en la región Pampeana. En el Sudeste de Buenos Aire las reservas son adecuadas y en algunas zonas de Córdoba (centro y sur) aún presentan reservas escasas, mientras que en el norte han disminuido. En Salta continúan los excesos hacia el norte. Las temperaturas se mantuvieron, en general, similares al promedio, con excepción de la región Patagónica, donde fueron más cálidas que lo normal para la fecha.

 

CULTIVOS
En la mayor parte de las localidades del área agrícola las condiciones de humedad del suelo se reportan
como deficitarias, desde humedad regular hasta sequía. Por ese motivo, un gran porcentaje de la superficie de maíz y de soja se encuentra en estado regular, estado que para el maíz cubre el 22% sobre Buenos Aires y Córdoba, el 30% en La Pampa y el 40% en Entre Ríos y Santa Fe. Del área de soja, en condición regular de humedad, se halla el 19% en Buenos Aires, el 35% en Entre Ríos, el 25% en Córdoba, el 31% en Santa Fe y el 40% en La Pampa. En la mayoría de las provincias el cultivo se encuentran transitando el llenando granos o entrando en madurez fisiológica.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO

Durante martes 20, se prevé que un sistema frontal afecte con abundante nubosidad, vientos del norte que
rotarán al sur, posterior descenso de las temperaturas y lluvias y tormentas de variada intensidad el centro
del país, el NOA (oeste) y NEA (este). El miércoles 21, las precipitaciones podrían concentrarse sobre el
NOA y aún permanecer tiempo inestable sobre el norte pampeano. Para el jueves 22 sobre la mayor parte
del centro y norte argentino no se esperan precipitaciones significativas. Hacia el viernes 23, un sistema de
mal tiempo se desplazaría desde el norte patagónico provocando algunas lluvias y chaparrones sobre el
sur cuyano y pampeano con posterior descenso de las temperaturas y vientos del sector sur. El fin de semana,
habría tiempo soleado con paulatino ascenso de las temperaturas sobre la mayor parte del centro y norte. 
En la Patagonia, durante los próximos días no se esperan precipitaciones significativas. El martes 20, habría
tiempo nuboso e inestable sobre la porción norte y el extremo sur. El miércoles 21 se prevé vientos del
sector noreste con aumento de la nubosidad y hacia el jueves 22 retornarían las condiciones de tiempo
inestable sobre el norte patagónico. Durante el viernes 23 y sábado 24 se registrarían vientos del sector norte
con buena insolación y paulatino ascenso de las temperaturas. Hacia el domingo 25, se espera vientos
del sudoeste con aumento de la nubosidad y tiempo inestable para el extremo sur.

Precipitaciones

Temperaturas

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057