La seca no cede y la campaña está en un momento crítico

Lo que resta de la semana estará caracterizado por el progresivo regreso de las marcas térmicas elevadas y por la escasez de lluvias.

15/02/2018 | Informe CCA

Las lluvias de la última semana se concentraron en áreas restringidas, inconexas entre si y sin responder a una dinámica clara. El último pasaje frontal terminó por concentrar lluvias en el norte de Cordoba, antes de desplegarlas sobre el NOA. La zona núcleo recibió precipitaciones muy escasas y al presente las reservas escasas, alternan con la sequía.

En el mejor de los casos aparecen áreas reducidas con reservas regulares, que en zonas puntuales pueden considerarse adecuadas. En base a este balance y proyectando el comportamiento de las precipitaciones de mediano plazo, podemos decir que la campaña está en un momento crítico, con bajas chances de experimentar mejoras contundentes.

JUEVES

La jornada del jueves, se presentará sin modificaciones sustantivas. La nubosidad seguirá transitando desde el NOA hacia Paraguay, afectando posiblemente áreas del oeste del NEA, pero sin producir precipitaciones.

VIERNES

A partir del viernes, comenzará definirse un contraste térmico entre la  Patagonia y la región pampeana. El oeste de Córdoba y La Pampa son las áreas que se presentarán más inestables ante el acercamiento de este nuevo frente. Las lluvias que pueden concretarse, serán en general muy modestas.

SÁBADO

Durante el sábado, la posibilidad de lluvias se fortalece sobre la franja mediterránea del país. Las previsiones vuelven a repetir milimetrajes de volumen escaso, pero de todos modos, crecen las posibilidades para que se concreten corredores más generosos. Estas posibilidades son más viables para zonas del centro y sur de Córdoba. Las mismas no responderán a un patrón homogéneo, sino que eventualmente se darán en forma aleatoria y discrecional, en forma de áreas reducidas.

DOMINGO

La jornada del domingo no anticipa un escenario muy alentador para la zona núcleo. Para entonces las lluvias se concentran en el norte del país, donde pueden observarse zonas con buena provisión de agua, principalmente en Chaco y Formosa. Las precipitaciones serían más modestas sobre el NOA y el centro norte de la Mesopotamia. No se descartan precipitaciones modestas en las provincias del norte de la Patagonia y la región cuyana.

ÚLTIMA DECENA DE FEBRERO

El inicio de la última decena de días del mes de febrero parece mantener la tendencia de lluvias modestas para la principal zona productiva del país. El escenario resultante es muy complejo de cara a la definición de los rindes de esta campaña.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057