.: MOMENTO DE CAMPO :.

Febrero no terminaría con el déficit hídrico que dejó enero

El último informe del INTA Castelar muestra a gran parte del país con déficit hídrico y escasas lluvias durante el mes de enero. Los pronósticos a mediano y corto plazo indican que difícilmente se revierta la situación en febrero.

07/02/2018 | Según el INTA

Según el último informe del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, la mayor parte del país recibió menos de 100 mm durante el mes de enero, representando una anomalía para esta época. Los casos más severos se vieron en la provincia de buenos aires donde varias zonas recibieron menos de 50mm. En ese contexto, el agua útil del suelo se encuentra por debajo del 20% en la mayoría de los sitios, las más afectadas se encuentran completamente secas.

La difícil situación que atraviesa la zona núcleo de producción de cultivo no sería revertida en el corriente mes según los datos que arrojan desde el instituto. Salvo algunas localidades que podrían recibir precipitaciones intensas, el último informe prevé que hasta el 20 de febrero no se acumularan más de 50mm en la mayor parte de la región. Si bien aclaran que como todo pronóstico a mediano plazo, puede sufrir modificaciones los datos se basan en los pronósticos de dos satélites.

El pronóstico a corto plazo se explica por esta tendencia y se prevén escasas precipitaciones como así también temperaturas en torno a los 38°C.

7 de Febrero del 2018

Sobre el centro del país se prevé aumento de la nubosidad, con vientos del noreste que rotarán al sudeste y probabilidad de algunas lluvias y chaparrones aislados sobre Mendoza, San Luis, La Pampa y Bs. As. (sudoeste). En el norte argentino y centro pampeano, se espera cielo algo a parcialmente nublado con vientos suaves del sector norte y ascenso de las temperaturas; podrían registrarse valores elevados de temperatura, superando localmente los 38°C. En el norte patagónico se espera tiempo bueno con vientos del sector sudoeste y descenso de las temperaturas. Sobre Patagonia centro y sur, se prevé abundante nubosidad, descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias para Tierra del Fuego.

8 de Febrero del 2018

Sobre la región Pampeana y este de Cuyo se presentaría tiempo inestable con nubosidad variable y probabilidad de lluvias y tormentas dispersas, especialmente sobre Córdoba. En el NOA y NEA, continuarían las condiciones del tiempo algo nublado con vientos suaves del norte y leve ascenso de las temperaturas, se registrarían valores elevados, algunos podrían superar los 38°C. En la porción patagónica, ingresaría una masa de aire más fría acompañada por aumento de la nubosidad, vientos moderados a fuertes del sector sudoeste, descenso de las temperaturas y tiempo inestable sobre el centro y sur de la región.

9 de Febrero del 2018

Un frente frío se desplazaría por el centro del país con vientos que rotarán al sudoeste y descenso de las temperaturas provocando lluvias y tormentas de variada intensidad; algunas podrían ser localmente intensas sobre el norte pampeano. Aún en el norte argentino, persisten las temperaturas elevadas con buena insolación, se espera aumento de la nubosidad hacia la noche. En la reg. Patagónica se registrarían vientos moderados a fuertes del sector sudoeste con nubosidad en aumento, continuaría el descenso de las temperaturas y posibles lluvias sobre el este y sur de la región.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057