El área destinada a brassicáceas en la provincia es de 20.000 hectáreas aproximadamente.
La transición agosto septiembre viene siendo poco productivo en cuanto a precipitaciones. Esto no permite evitar el avance del área de sequía sobre la región pampeana.
Investigadores del Conicet logró obtener una variedad que produce el 60 por ciento de sus vainas con cuatro semillas, en lugar de tres.
La Asociación Civil Fertilizar organizó una conferencia en la que se destacó la relevancia del uso de fertilizantes como estrategia esencial para enfrentar la próxima campaña de maíz.
El Senasa aprobó el uso del spray chilling, un sistema que permite reducir el tiempo de enfriado y la pérdida de peso en reses.
De acuerdo con los especialistas del INTA Marcos Juárez –Córdoba–, el análisis de suelo es una herramienta clave al momento de diagnosticar la fertilización de cada lote en particular.
El Presidente y la Secretaria Gremial de la Federación Agraria Argentina visitaron filiales de la entidad en la provincia.
La solicitud se dio en el marco de una reunión llevada a cabo en la sede de la Asociación de Citricultores de Federación.
En Entre Ríos, el cultivo de trigo abarca aproximadamente 573.000 hectáreas en el ciclo 2024/25. El estado fenológico del cultivo varía desde macollaje hasta la encañazón (con dos a tres nudos en el tallo principal).
Desde la inusual coincidencia en las cuatro plazas de principios de año, los valores en las ganaderías tropicales tendieron a bajar, mientras que en las templadas la tendencia fue de aumentos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis