Así señaló Juan Pablo Cerini, dirigente de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, sobre la reactivación del mercado porcino. "El primer semestre del año fue uno de los más duros que pasó", dijo.
Acciones del Senasa para prevenir el ingreso de la plaga, especie exótica invasora que amenaza palmeras nativas y ornamentales.
Con vistas al inicio de la primavera, el Senasa informa las medidas para evitar el contagio y la propagación del virus que afecta a los équidos.
La Policía de Entre Ríos interceptó este viernes un nuevo cargamento ilegal de envases vacíos de fitosanitarios en el puesto caminero del Túnel Subfluvial.
El SIBER brindó los datos finales de producción de la Campaña 2023/24 de trigo, lino, brassicáceas, maíz, soja, sorgo, girasol y arroz.
Este lunes se realizó una reunión en la oficina de la Secretaría de Trabajo de la provincia, en la cual participaron el secretario provincial, Cr. Mariano Camoirano y por parte de RENATRE, el delegado provincial, Lic. Mariano Rubiolo y el jefe de agencia Concepción del Uruguay, Mario López.
El SIBER consultó a los distintos semilleros sobre la situación de las ventas de bolsas de maíz, ya que la aparición de chicharrita del maíz había generado importantes pérdidas.
En el ciclo 2024/25, la superficie dedicada a brassicáceas en Entre Ríos alcanzó las 20.000 hectáreas. El estado fenológico varía según la fecha de siembra.
Son préstamos de inversión productiva cuya cuota mensual se fija en toneladas de soja y litros de leche y toman el valor del producto al momento del pago.
Se lanzará en octubre al inicio de la siembra de arroz, la marca provincial Arroz Entrerriano con el objetivo es valorizar las características diferenciales de las variedades de arroz local.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis