Se regisraron heladas de entre seis y siete grados bajo cero en la zona núcleo del sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y sudeste de Córdoba.
Del 1.500.000 hectáreas que se siembran en la provincia, alrededor de 600 mil hectáreas están sistematizadas (terrazas/curvas de nivel).
Según los datos reportados por SENASA, al primero de julio de 2024 los corrales albergaban un total de 2,046 millones de cabezas en stock.
Pero hubo rubros con fuertes caídas como la citricultura y el arroz. El resto de las producciones mejoraron sus promedios en toneladas.
La Bolsa de Comercio de Rosario registró un promedio de consumo de siete kilos menos respecto a los últimos diez años.
El Poder Ejecutivo publicó el decreto que promulga el paquete normativo impulsado por Milei. También comenzaron a regir las “medidas fiscales paliativas y relevantes”, que incluyen un blanqueo y cambios en Bienes Personales y Ganancias.
Julio es un mes clave para los agricultores y jardineros de todo el mundo, ya que marca una temporada de siembra importante, tanto en el hemisferio norte como en el sur.
En tanto que en un contexto de plena recesión de la actividad, los costos del transporte de cargas registraron en junio un incremento de 4,66%.
Se embarcarán 8500 toneladas de harina de soja sustentable sembrada, cosechada, procesada, y exportada desde la provincia de Entre Ríos.
El volumen obtenido representa un aumento del 6 % respecto al promedio del período 2018/22 (47,4 MTn) y el rendimiento medio se ubicó en 29,9 qq/Ha, siendo el segundo más alto de las últimas cinco campañas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis