Entre desembolsos del año pasado y el actual suman US$ 1700 millones, contra US$ 1230 millones del gobierno anterior
La CAME publicó su informe mensual sobre la brecha de valores que hay entre el campo y las góndolas, y precisó que la misma se ubicó en 4,75 veces en febrero. Esto afecta la rentabilidad del citricultor y daña el bolsillo del consumidor.
La Comisión de Lechería de FAA advirtió: "Si no hay medidas urgentes en unos meses el país podría estar importando materia prima. Mientras tanto, los tambos siguen cerrando".
El estancamiento del consumo de lácteos a nivel local es un lastre para la cadena láctea, pero se sobredimensiona su impacto sobre la actividad.
En Gualeguaychú, el Grupo Bermejo produce madera de eucaliptus con un modelo de negocios que incluye el manejo por ambientes y el sistema de plantación directa
Así señaló el director nacional de la Federación Agraria Argentina, Ricardo Garzia. "En el plano provincial, lo que solicitamos como urgente es el mejorado de la red vial de Entre Ríos" dijo.
La venta de sembradoras creció 81,5%, por encima del promedio sectorial, la de cosechadoras, 53,5%, y la de tractores 25,5%, en la segunda mitad de 2016 comparada con el mismo período del 2015, según un informe difundido por la consultora IES.
Un vecino de la localidad de Ubajay, cosechó de su huerta, un zapallo de más de 16,700 kilogramos. "No recibió ningún tipo de cuidado, creció solo", contaba el hombre en referencia a la llamativa cosecha.
La generación de nuevos empleos crece a un ritmo del 4,8 por ciento en las ciudades del país ligadas al sector agropecuario pero continúa estancada en el resto de la Argentina, según un análisis privado sobre cifras oficiales.
Así señaló Hermes Ludi a Momento de Campo, tras el aumento de la tarifa del flete en Entre Ríos que se traducen en un 12% menos respecto a la Tabla de Referencia Nacional de la CATAC.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis