El consumo de lácteos cayó abruptamente en 2016

El estancamiento del consumo de lácteos a nivel local es un lastre para la cadena láctea, pero se sobredimensiona su impacto sobre la actividad.

20/03/2017 | A nivel nacional

El 2016 cerró con 194 lts/hab/año un valor similar al promedio de los años 2013 y 2014. Como podemos observar en el gráfico más abajo, el consumo interno durante el 2016 fue sólo 14 lt/hab/año menos que el año 2015. Esto representa solo un -5% de merma en el consumo de leche por habitante.

La misma conclusión surge de las curvas de facturación por venta de lácteos en supermercados (donde se comercializa casi la mitad de los productos elaborados) que acompañó y se mantuvo arriba -en el análisis relativo- de las sucesivas subas de precios en góndola del último año y medio.

El indicador que sí manifiesta un peso significativo en la ecuación del negocio lechero de la cadena toda es la marcada caída en las exportaciones que para el 2016 representó -34% con respecto al 2014, año previo a la crisis. El 2016 cerró con un escaso 17% de exportado/producido, y el comercio exterior ubicó el menor volumen exportado de los últimos 15 años.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057