Este jueves saldrán los primeros 100 cajones con la fruta concordiense, cuya cosecha "se adelantó un poco", según contó el productor Ricardo Yellín.
Así lo reflejó el informe mensual de la CICCRA. Además, las exportaciones cayeron en enero más de un 24%, pese a la liberación que anunció el Gobierno.
Numerosos gobernadores -en su mayoría del oficialismo- se presentaron ante el plenario de comisiones de la Cámara baja para exponer en torno al entendimiento con el Fondo.
La jornada de hoy comenzó muy húmeda en gran parte de la región pampeana, con algunas tormentas sobre la zona central del norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y las vecindades de Entre Ríos.
En enero y parte de febrero “se afrontó la ola de calor que causó una mortandad de gallinas. Entonces estamos por estos días, con falta de mercadería, que es lo que provocó el aumento de precio", explicó un productor.
Con la llegada de la lluvia y la recuperación que comienzan a expresar los potreros, muchos criadores no se muestran tentados a vender a los valores actuales y están dispuestos a escalonar la salida de la hacienda.
En el marco de Expoagro 2022 Edición YPF Agro, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó algunas proyecciones sobre el cierre de la campaña gruesa y el movimiento económico a lo largo del año.
La producción de insumos agrobiológicos muestra un crecimiento del 15% anual en Argentina. Es una realidad, no un horizonte tan lejano.
Los créditos para incrementar la productividad dicen presente en Expoagro 2022 edición YPF Agro
Los datos los dio a conocer el INDEC en las últimas horas. Los productos de origen agrícola lideran los ingrsos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis