El clima y los costos van desalentando la siembra de trigo

Son datos analizados por la Bolsa de Comercio de Rosario para la zona central. Los primeros datos marcan que se serían 160.000 hectáreas menos.

25/04/2022 | Informe BCR

En la cuenta regresiva para la siembra de trigo, desde la Bolsa de Comercio de Rosario ya comenzaron a hacer los primeros análisis generales de la campaña para la región central del país.

Inicialmente, los grandes datos marcan que serían 2 millones menos de toneladas esperadas, respecto a la última campaña (7,8 millones de toneladas), representadas sobre 160.000 menos de hectáreas (1,7 millones de hectáreas). Sin embargo, desde la entidad rosarina, tampoco descartan que caída de superficie sea más aguda.

Entre las grandes causas, esgrimen desde la entidad, se encuentran la persistencia de déficit hídrico y la posibilidad de una nueva Niña; la pérdida de competitividad del trigo frente a otros cultivos y la suba exagerada de los costos, especialmente en fertilizantes.

Uno de los puntos bajos de la campaña, según la Bolsa, será el nivel tecnológico, el cual será bastante inferior al que se venía adoptando. “La nutrición del cultivo va a bajar de calidad”, dicen los asesores técnicos que refieren a la entidad.

En lo que hace a fertilización nitrogenada está una de las preocupaciones que compromete el potencial de rendimiento del cultivo. “Venía acomodándose a las necesidades reales de los suelos y los cultivos y, este nuevo, ciclo podría retroceder a valores que no se veían en los últimos años”, se expone.

En esta campaña, la dosis no alcanzará para cubrir los requerimientos y obtener el potencial del cultivo. Bajo las circunstancias actuales, se estima que las dosis media de fertilización con urea puede caer un 20% dejando un potencial de trigo de 10 quintales por hectárea.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057