Cuántas cabezas de ganado hay en Argentina

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca dio a conocer el informe de existencias al 31 de diciembre de 2021, lo cual reveló que el stock bovino se redujo en 101 mil cabezas. 

22/04/2022 | Informe

De acuerdo al informe oficial, la cantidad de cabezas se ubicó en 53.416.435.

"Es un stock que se encuentra estable", destacó José María Romero, subsecretario de Ganadería y Producción Animal de la Nación. Cabe señalar que en 2019 y 2020 se perdieron 1,5 millones de cabezas de ganado. "Todavía nos queda un largo camino por recorrer en el peso medio de faena", agregó.

El anuncio fue realizado este jueves también por el titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la cartera, Jorge Ruíz. Estuvieron acompañados por el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi; y la vicepresidenta del INTA, Nacira Muñoz.

Stock ganadero en Argentina

En relación al stock bovino, José María Romero explicó que "se registró una disminución de apenas 100 mil cabezas (-0,2%) con lo cual es importante remarcar que el stock ganadero argentino se encuentra en una situación de equilibrio, cuando veníamos de dos años donde se perdieron un millón y medio de cabezas, de las cuales casi 900 mil fueron vientres". "Es una cuestión que afectó la capacidad del recurso", añadió.

En ese sentido, Romero resaltó que "este año se produce por primera vez después de varios años un volumen de tres millones de toneladas producidas sin que se haya afectado el recurso".

 

Informe de Stock Bovino

Tras el análisis y validación de la consulta de las existencias de bovinos del Sistema Informático de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA) del SENASA, en el marco de la Resolución MAGyP Nº 105/2019 y de la Disposición ex SSG 6/19, la cartera agropecuaria informó que el stock bovino al 31 de diciembre de 2021 se ubicó en 53.416.435 cabezas.

En ese sentido, se observó una reducción de Vacas, en el orden de las 216.000 cabezas (-0,9%) al tiempo que se registró un incremento de 38.000 Vaquillonas (+0,5%) y 150.000 Terneros/as (+1%), lo que mejoró la relación ternero/vaca, que cerró el 2021 en el 63,1%.

En tanto, en las categorías de machos, se observó la disminución en unos 85.000 Novillitos (-1,7%) y una recuperación de 65.000 Novillos (+2,8%) y de 30.000 Toritos (MEJ) (+10%).

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057