Uruguay lidera los aumentos. En la Argentina, la escasez de la categoría apuntala los valores mientras que en Brasil las subas se reparten entre mayor demanda y apreciación de su moneda. Paraguay sigue sin cambios.
Hay 2 M de ha en condiciones regulares y 670.000 en malas de las que ya se consideran perdidas 185.000. Se perdió el 30% de la producción que se esperaba a la siembra.
La decisión surgió luego de la última reunión que se concretó el miércoles con funcionarios de la Secretaría de Comercio y el Ministerio de Agricultura.
El Ministerio de Agricultura publicó la resolución que establece el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en esa provincia hasta el 1° de julio.
La semana comienza presencia de lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad que se mantendrán durante la primera mitad del período de pronóstico.
Basada en los pilares de innovación, de sustentabilidad y de transformación digital, Bayer presentará su robusta propuesta de valor centrada en los productores y toda la cadena del agro en la edición 2022 de Expoagro.
El Senasa dispuso una serie de medidas para agilizar y dinamizar respuestas a los productores y facilitar el movimiento de animales en las zonas afectadas.
Así lo advirtió la BCR, que enumeró ‘los 4 indicadores de mal presagio’. El maíz se cosecha con ‘rindes mas bajos de los estimados’.
Y rezan para que las pérdidas no sean totales. El sector ya venía en crisis por la sequía que dejó a las abejas sin flores y con poca agua.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis