Trabajan en conjunto y articulando con otras jurisdicciones provinciales en tareas de reintroducción, rescate, sanidad, adaptación, conservación y liberación de fauna nativa.
A pesar del buen desempeño del año anterior y los optimistas precios internacionales, la sequía y el impacto de la ola de calor golpeó al sector en enero y contrae a la actividad.
Al mediodía habrá una reunión de las autoridades de la Cámara con los presidentes de bloques integrantes de la Comisión de Presupuesto.
El Presidente inauguró el período de sesiones ordinarias 2022. Destacó el aporte que hicieron el campo y la agroindustria durante el año pasado. Pidió "producir para exportar, no saldos exportables”.
Siguiendo la tendencia de Liniers y otras plazas de referencia, el ganado en pie tuvo una fuerte recuperación en febrero.
Al 21 de febrero se cuantificaron 934.238 ha, lo que equivale al 11 % de superficie afectada por el fuego en Corrientes.
Así lo advierte un estudio divulgado este miércoles por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Se realizaron operativos en Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Buenos Aires, Tucumán y Mendoza. La soja representó más del 65% de los granos detectados en infracción.
Según informó el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), la producción de carne aviar cerró el año pasado con una caída del 2,4% respecto a 2020.
El incremento compensa las pérdidas que sufrió la actividad en los últimos dos años; la relación flete/grano está dentro de los mínimos históricos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis