La faena de ganado vacuno aument贸 2%

La industria frigorífica faenó un total de 1,135 millones vacunos en marzo de 2022, un aumento del 2,0%, respecto de febrero, pero al comparar con marzo de 2021, esa cifra se redujo en 3,8%.

18/04/2022 | GANADERIA

En tanto que en el primer trimestre del año el total faenado alcanzó a 3,124 millones de cabezas de hacienda vacuna.

Mientras que el nivel de actividad sectorial se ubicó 1,8% por debajo del registrado en enero-marzo de 2021, al amostrar una retracción de 2,6%, comparado con el primer tramo de 2021, consignó el informe 254 de la CICCRA.

Al desagregar los volúmenes, la faena de machos fue de 1,711 millones de cabezas, un 2,0% inferior a la del primer trimestre de 2021. En tanto, la faena de hembras fue de 1,413 millones de cabezas, cifra que representó una  una contracción de 1,6% anual. La participación de las hembras en el total pasó de 45,1% a 45,2% entre los últimos doce meses.

La exportación de carne vacuna alcanzó a las 190,9 mil toneladas en el primer trimestre del 2022

En el tercer mes del año la industria produjo un total de 260 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h) de carne vacuna.

En términos mensuales se registró una mejora de 1,9%, pero en la comparación interanual se observó una baja de 2,2%. El aumento del peso promedio en gancho permitió alcanzar estos niveles.

En el primer trimestre del año se produjeron 716 mil tn r/c/h de carne vacuna, es decir 0,7% menos que en el mismo trimestre del año pasado (-1,8% de animales faenados, pero con un peso promedio en gancho que aumentó 1,2%.

La producción de carne por parte de la industria frigorífica alcanzó a 776.000 tn/r/h de carne vacuna en primer trimestre  de 2022 . En términos absolutos, la disminución de la producción fue de casi 5 mil tn r/c/h en relación al mismo trimestre de 2021.

Si se tiene en cuenta el total exportado de cortes vacunos alcanzó a 190,9 mil tn r/c/h equivalentes, una merma de 8,5% anual, porcentaje que representó 17,8 mil tn r/c/h), mientras que en el mercado interno habrían quedado 525,1 mil tn r/c/h de carne vacuna. Esto implicaría un volumen sólo 2,5% superior al registrado en enero-marzo de 2021.

En marzo de 2022 el promedio móvil de doce meses señaló un consumo aparente de carne vacuna por habitante de 47,7 kg/año. En términos interanuales se observó una disminución de 2,7% (-1,3 kg/hab/año), que llegó a 12,0% cuando se contrasta con los doce meses finalizados en marzo de 2019

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057