Estudian el potencial industrial de clones de eucalipto

Un equipo de investigación del INTA Concordia analizó la madera de diversos clones de eucalipto con el objetivo de evaluar su comportamiento en el campo y las propiedades industriales de la madera.

Una campaña mixta para las legumbres en la Argentina

La cosecha 2023/24 trajo crecimientos en arvejas, recuperación en garbanzos y lentejas y bajas en porotos, indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El precio se estabiliza y la faena continúa en ascenso

Entre enero y febrero 2025 se faenaron cerca de 1,3 mill. de cabezas de porcinos. El precio del capón se estabiliza en febrero tras importante recuperación desde mitad 2024.

Creció el área de girasol en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con girasol en el ciclo 2024/25 en Entre Ríos.

Peter: Las islas tienen beneficios para la ganadería

El productor y federado, José Luis Peter trabaja en el sur del Delta entrerriano, se refirió al crecimiento de la ganadería, la baja en la forestación y el desarraigo que se viene acentuando en la zona.

Madera entrerriana: De Concepción del Uruguay a la India

Un nuevo buque de carga ingresó al puerto de Concepción del Uruguay. Tiene previsto embarcar 18.000 toneladas de troncos de pino provenientes de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, con destino a India. 

Se viene el Remate del Primer Lote de Girasol en Expoagro

El Remate del Primer Lote de Girasol Campaña 2024/2025, se realiza el próximo martes 11, en la edición 2025 de Expoagro.

El aporte del campo entrerriano en la producción avícola

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) analizaron el impacto del consumo de maíz y soja en la producción de pollos parrilleros en la provincia.

La aftosa porcina que el SENASA aún no se decide a erradicar

En Argentina, la Enfermedad de Aujeszky (EA) se encuentra de manera endémica y afecta a la producción porcina, pero al igual que la aftosa en los bovinos, es completamente inofensiva para el consumo humano y se soluciona de la misma manera.

Comienza campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa

El Senasa dispone la inoculación de la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas donde se aplica la vacuna.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057