Un equipo de investigación de la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA desarrolló INTA Paraná 5100 e INTA Paraná 6301, dos nuevos cultivares convencionales, no OGM.
El cargamento de 22 toneladas fue fiscalizado por el Senasa. En lo que va del año se exportaron 58 mil toneladas de esa fruta.
Un estudio académico reveló la preocupante situación para toda América y advirtió sobre los riesgos de aplicar permanentemente productos que actúen de forma similar.
El RENATRE implementó la posibilidad de realizar denuncias anónimas a través del BOT PAMPA en WhatsApp (+54 9 11 2279-0400), disponible las 24 horas del día.
El objetivo del informe es dar a conocer la cantidad de maíz que consumen los distintos sectores productivos entrerrianos, así como la capacidad para satisfacer internamente esta demanda.
El informe de la Red Nacional de Monitoreo, sigue mostrando presencia nula de la chicharrita en la inmensa mayoría de las áreas cultivables.
En Paraná, se llevó a cabo el Punto de Encuentro Joven, que tuvo como slogan «Un asado en el litoral», organizado por el IPCVA y la Juventud de Federación Agraria Argentina.
Los datos publicados por ACARA corresponden al mes de octubre. La venta de maquinarias cosechadoras lideraron la venta.
El mercado chino sigue firme en la demanda y mostró valores superiores a los de los últimos meses.
El estado fenológico del cultivo, este abarca desde la emergencia hasta el estadio R1, correspondiente al botón floral.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis