Las mermas productivas en trigo por la fuerte sequía que afectó al cultivo podría tener un impacto sobre 0,6% del Producto Bruto Interno (PBI), al dejar de percibir por vía exportaciones US$ 4.000 millones.
Las escasas precipitaciones registradas en la primavera afectaron la producción de forraje del campo natural y pasturas, principal insumo en la alimentación de la ganadería de cría, recría y tambo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto al INTA EEA Paraná emitieron un nuevo reporte con información económica de la próxima campaña 2022/23 del cultivo de soja de primera.
La hacienda de la mayor ganadería regional ganó 12 centavos esta semana y qué pasó en el último año.
Rodolfo Acerbi, afirmó que vender medias reses atrasa medio siglo, al referirse a la prórroga, en principio hasta el 15 de enero de 2023.
Las entidades que conforman la Mesa de Enlace de la provincia le enviaron una nota al ministro de Economía para que se contemple el impacto de la sequía y la ola de calor.
La intensa sequía que afecta a las principales regiones trigueras de Argentina, sumado a las heladas tardías, resintieron las proyecciones productivas de forma severa para la campaña 2022/23.
El foco activo se encuentra en Gualeguay. Los dos focos restantes se ubican en Victoria: uno está contenido y el otro controlado.
A partir de las operaciones finales registradas durante el mes de noviembre en SIO-Granos, se dieron 1.109 operaciones de trigo con Entre Ríos como provincia de origen.
Con el fin de frenar la escalada inflacionaria, el Gobierno suscribió un acuerdo con los importadores de bananas para reducir el precio en el mercado interno.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis