Las cámaras industriales lácteas advirtieron que este tipo de cambio diferencial eleva los costos de los tambos, que ya sufren el impacto de la sequía. La Cámara del Maní reclamó también medidas de impulso.
Así lo confirmó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien además reportó que le siguen Gualeguay y Nogoyá.
La superficie que queda pendiente de sembrar, se define en estos días según la disponibilidad de agua para riego.
La audiencia judicial fue convocada por la justicia debido a “la inherente naturaleza inequitativa de la quiebra, y encontrándose en riesgo puestos de trabajo”.
El último mes se sumaron 22,9 millones de hectáreas a la condición de sequía y 15,8 millones al estado severo.
El ingreso de divisas del mes de noviembre es el reflejo de un mercado de granos afectado por la fuerte sequía y la falta de oferta estable debido a condiciones macroeconómicas.
Así lo definió el presidente de CRA, Jorge Chemes en la inauguración de la segunda edición de JONAGRO.
Los tres países tuvieron subas que los ubicó a 4 centavos de distancia entre el de mayor y el de menor cotización.
Según Cooperativa La Ganadera en noviembre se registró un recupero en los valores en casi todas las categorías.
La actividad de las inmobiliarias rurales va al ritmo del humor del inversor, que no puede sustraerse del contexto país.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis