El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria presentó Chango, un microtractor que admite muchas funciones y lo torna muy eficiente en una escala acorde a las explotaciones agropecuarias previamente relevadas.
Desde el sector privado piden celeridad para avisar a los países destino. Esta decisión puede recalentar los precios internacionales de este grano.
La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) dictará desde marzo de 2023 su Diplomatura en Periodismo Agropecuario y las inscripciones ya están abiertas.
Las cámaras que agrupan a la industria cárnica decidieron no recibir hacienda y no faenar desde el martes. Aseguran que hay aspectos de las nuevas normas poco claros.
El Río Paraná alcanzó este jueves, los tres metros tanto en el puerto de la capital entrerriana como en la ciudad de Santa Fe. El INA proyecta que crecerá al menos, por otras dos semanas.
Se espera que la producción mundial de leche caiga un 0,5 % en 2022 en las principales regiones productoras, según las últimas previsiones.
En un contexto climático complejo, especialistas del INTA Cuenca del Salado -Buenos Aires-brindan recomendaciones para el cuidado del ganado.
En Entre Ríos se concretó la siembra del 58 % del área arrocera planificada, que para el actual ciclo sería de 52.000 hectáreas.
La cosecha de las oleaginosas se iniciaría la semana próxima, luego de la aplicación de desecantes al cultivo o bien mediante el sistema de corte e hilerado y luego cosecha con recolector.
A través del decreto 714/2022, se determinó que el monto a partir del cual se comienza a pagar el tributo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis