El Estado recaudaría US$ 4.000 millones menos por la sequía

Las mermas productivas en trigo por la fuerte sequía que afectó al cultivo podría tener un impacto sobre 0,6% del Producto Bruto Interno (PBI), al dejar de percibir por vía exportaciones US$ 4.000 millones.

12/12/2022 | En trigo

Las mermas productivas en trigo por la fuerte sequía que afectó al cultivo podría tener un impacto sobre 0,6% del Producto Bruto Interno (PBI), al dejar de percibir por vía exportaciones US$ 4.000 millones, estimó la Universidad Nacional de San Martín (UNSM). 

"La sequía implica como efecto económico alrededor del 0,6% del PBI, sólo a través del trigo. El país dejaría de percibir divisas por algo más de US$ 4.000 millones de dólares a precios del cereal a noviembre de 2022", indicó un trabajo de la Escuela de Economía y Negocios de la casa de estudio. 

Así, el trabajo de la UNSM proyectó la merma productiva alcanzaría las 10,6 millones de toneladas respecto a la campaña anterior, lo cual "generará importantes efectos en la economía nacional". 

El trigo es el tercer cultivo en importancia, por detrás del maíz y la soja y, a la vez, es el segundo producto agrícola en importancia de volumen exportado, destacó la UNSM. 

Asimismo, es el principal insumo para algunos de los principales alimentos en la Argentina, como son los productos panificados, galletitas y pastas, cuestión por la cual "se generan muchas actividades que giran en torno al trigo, como lo son el transporte de carga, especialmente por camión, y los servicios agropecuarios".

Por tal motivo, "la caída en la facturación tendrá un impacto directo en los centros productivos por el menor ingreso que tendrán los productores, a la vez que afecta a todos los servicios que se generan por la producción. De este modo la pérdida de ingresos irremediablemente afectará en forma indirecta a los ingresos de la población".

Por eso, desde el punto de vista fiscal, el descenso en la recaudación a valores de noviembre de 2022 sería de $43.000 millones sumados a los $80.460 millones por derechos de exportación (DEX), lo cual "tiene un importante impacto en las arcas públicas nacionales", como así también los casi $6.200 millones por Ingresos Brutos (IIBB) que perciben las provincias.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057