En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.
Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.
En medio de la guerra de aranceles, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos dijo que priorizarán a sus productores, lo que podría afectar a la carne argentina.
La producción de maíz de primera en la campaña 2024/25 fue de 1.874.065 toneladas, lo que representó una caída en relación al ciclo anterior del 37%.
Subió 15 centavos de dólar por la retracción de la oferta de hacienda. La Argentina marcó la única baja, cuatro centavos, por la suba de los dólares financieros.
Al primero de abril, se conocieron los datos que informa el SENASA respecto de la cantidad de animales alojados en corrales de engorde.
Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.
Así lo sostuvo el presidente de Argentrigo, Martín Biscaisaque, quien además consieró que "Hacia el sur, el trigo pierde competitividad contra la cebada".
Los vecinos autoconvocados de las localidades de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz y la zona, llevarán adelante una manifestación este miércoles 9 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el cruce de las rutas 127 y 32.
El área sembrada en la provincia para la campaña 2023/24 totalizó 2.403.750 hectáreas, mientras que, en la campaña 2024/25 se posicionó en 2.241.000 hectáreas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis