El Senacsa paraguayo aceptó el modelo de certificado sanitario propuesto por el Senasa para acompañar los envíos.
Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.
Hubo mejoras de cuatro a nueve centavos de dólar en Brasil, Paraguay y Uruguay, y una baja de dos en la Argentina, que igual conserva el máximo en valor.
La estimación de producción de maíz se ajustó a 7,8 millones de toneladas frente a 8,1 millones de toneladas de enero 2025.
Edgardo Motto, Gerente en Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM), confirmó que, de las 16 millones de hectáreas de soja que se siembran en Argentina de soja, sólo el 13 % es semilla fiscalizada.
Se viene la 2° Jornada Regional de Manejo de Malezas denominada "Innovaciones en el manejo de malezas", donde disertantes calificados presentarán herramientas de manejo y resultados sobre malezas clave.
Así lo destacó el presidente de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), Juan Martín Salas Oyarzun. En la presente campaña, el área destinada a la siembra de girasol experimentó un crecimiento interanual del 343 %, se sembraron 24.350 hectáreas.
Federico Martelli, Director Ejecutivo de la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles, habló con Momento de Campo sobre las posibilidades de crecimiento de la industria en nuestra provincia. Un sector que aporta a la economía circular.
El INTA, el National Research Council de Canadá (NRCC) y Bioinnovo –empresa de base tecnológica conformada por el INTA y Vetanco SA– trabajan con la primera vacuna contra el virus de la fiebre aftosa que no utiliza material infectivo en su proceso de manufactura.
El brote en ese país ya afectó a casi 2.800 cabezas de ganado y genera preocupación en la Unión Europea. Hungría, Polonia y Austria refuerzan medidas para evitar la propagación.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis