Según un estudio privado, el volumen de la oleaginosa alcanzaría este año 25,5 millones de toneladas.
La Cooperativa Ecco Argentina, del partido bonaerense de General Alvarado, concretó el primer envío de más de 900 toneladas de esa fruta a España.
La categoría terneros marcó el máximo récord histórico. Destacan la eficiencia de la ganadería argentina, que permitió aumentar la cantidad de terneros por vacas en producción.
La secretaría de Comercio fijó nuevos precios de referencia sin impuestos de la harina común 000 a la salida del molino, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).
El 57 % de las economías regionales que integran Coninagro están en una situación crítica. En mayo, hubo 11 actividades en rojo, siete en amarillo y solo una sin inconvenientes.
La empresa, una de las líderes mundiales en insumos agrícolas, llevó a cabo su primera cumbre de innovación en cultivos.
Desde fines de mayo, la oleaginosa recuperó U$S 50 por tonelada en el mercado de Chicago. Lo que le pone un techo a los valores es la supercosecha brasileña.
Bajo el slogan "Agregando valor a los terneros, defendiendo la cría", el IPCVA realizará un encuentro a campo en el Establecimiento "La Tacuara" de Nogoyá, Entre Ríos.
El rendimiento promedio se ubica en 2.600 kg/ha y el SIBER destaca que, este valor representa una caída del 40% en comparación con el año anterior.
A través de un decreto, se oficializó la renovación del convenio entre la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER) y el gobierno provincial, que por tercer año consecutivo dispone medidas para el combate del HLB.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis