Tomate: Detectan virus rugoso en Buenos Aires y Corrientes

Los hallazgos corresponden a muestras de plantaciones de tomate que presentaban sintomatología compatible con el virus y que fueron recolectadas durante monitoreos realizados por el Senasa.

21/07/2023 | Sanidad

El Laboratorio oficial del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la detección del virus rugoso del tomate en muestras oficiales tomadas en plantaciones de las localidades de La Plata y en Mar del Plata de la provincia de Buenos Aires y en la localidad de Lavalle, de la Provincia de Corrientes.

Los hallazgos corresponden a muestras de plantaciones de tomate que presentaban sintomatología compatible con el virus y que fueron recolectadas durante monitoreos realizados por el Senasa.

A partir de los hallazgos los establecimientos productivos deberán mantener en aislamiento los sitios de producción donde se produjo la detección y también aplicar medidas de higiene y desinfección a dichos sitios, herramientas de trabajo y otros elementos que pudieran actuar como transmisores del virus.

El Senasa declaró el alerta fitosanitaria donde se establecen las medidas de prevención, detección, contención y erradicación en relación con este virus y la denuncia obligatoria de los síntomas sospechosos de la enfermedad.

El Virus

El virus rugoso del tomate o Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV), es una nueva virosis detectada por primera vez en Israel en 2014, que daña cultivos de tomate y pimiento.

Se caracteriza por provocar síntomas como manchas marrones en los frutos, deformaciones, pérdida de calidad y reducción en la producción.

Trabajo interinstitucional

El Senasa, el INTA y el INASE vienen trabajando en estrecha colaboración, brindando acompañamiento técnico al sector productivo, mediante la organización de charlas y talleres donde se proporcionan recomendaciones específicas sobre prácticas de manejo, contención y erradicación del virus.

Ante sospechas de presencia de la enfermedad, es fundamental no tocar la planta, aislar el sector y avisar a la oficina del Senasa, INASE o INTA más cercana a su localidad.

Contacto: virustomate@inase.gob.ar

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057