La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través del SIBER, dio a conocer el informe de producción de arroz en el ciclo 2022/23 en la provincia de Entre Ríos.
La falta de lluvias y la elevada salida de hacienda que sufren los campos encuentra su contracara en el feedlot. Para los próximos meses se espera una recuperación de los valores de la hacienda de reposición.
La hacienda en pie retrocedió nuevamente, esta vez en el orden del 5,05%, con una liquidación de vacas fuera de lo normal.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que ya se cubrieron 400.000 hectáreas, que representan 6,3% de las 6.300.000 hectáreas proyectadas.
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires marca precipitaciones que alcanzarían como máximo 25 milímetros en las principales zonas productivas.
La Argentina y China acordaron avanzar en la modificación del protocolo que permitirá la regionalización de las exportaciones avícolas desde aquí, que se habían cerrado en febrero último con la llegada de la Influenza Aviar.
En el Congreso Maizar 2023, Bayer contó detalles sobre cómo impactan las prácticas sustentables en toda la cadena de valor desde su origen hasta la mesa de los argentinos.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que las condiciones se dan en un trimestre con 62 % de probabilidad de desarrollo de una fase Niño.
El Gobierno decidió destinar al fondo fiduciario público Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) un importe equivalente en hasta 1,3 puntos porcentuales de la alícuota del derecho de exportación de la soja y sus derivados.
Este número representa una baja de 0,45% en comparación con el mismo mes del año anterior, pero una suba de 78% respecto de abril.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis