Novillo Mercosur: Argentina volvió a tener el mayor precio

La baja de 15 centavos de dólar del ganado uruguayo volvió a poner al tope del ranking al argentino.

10/07/2023 | Análisis regional

En un contexto de paridad de cotizaciones, la baja de 15 centavos de dólar del ganado uruguayo volvió a poner al tope del ranking al argentino, pese a haber retrocedido dos centavos. Paraguay tuvo una suba de 15 centavos y Brasil se mantuvo sin cambios.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD3,64, dos centavos menos que la semana previa. Se registró un aumento en los ofrecimientos de los frigoríficos, que promedió $7, pero que no alcanzó a cubrir la devaluación del período. Con la baja en Uruguay, el valor volvió a tomar la primera posición regional, que había perdido a mediados de abril a manos, precisamente, del vecino rioplatense.

Brasil: el novillo gordo vale USD3,58, sin cambios desde la semana pasada. El aumento del precio en reales del 1% fue compensado por una devaluación de la misma magnitud. Las exportaciones completaron 193 mil t peso embarque en junio, el tercer registro mensual más alto, 10 mil t por debajo de los récords de agosto y septiembre últimos.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a 3,57, 15 centavos menos en siete días. En las últimas diez semanas acumula 70 centavos de depreciación, casi la mitad de los cuales la perdió en estos 15 días. Los consignatarios opinan que nuevamente hubo un importante ajuste de valores. La faena de la semana anterior fue de 35 mil animales, la más baja desde Pascuas, 16% menor a la previa y 21% por debajo del promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de junio totalizaron 36 mil tec, 39% menos en forma interanual. Es el duodécimo mes consecutivo que registra caídas con el mismo período del año anterior. El acumulado de 12 meses es de 474 mil tec, 24% menos que el año anterior comparable, caída consistente con la de la producción total.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,48, con una suba intersemanal de 15 centavos. La oferta está restringida, gracias a que todavía no ha helado. La cotización aumentó 33 centavos en tres semanas.

Como se aprecia, los valores se han alineado de una manera muy marcada.

El precio en la Argentina está 2% por encima del promedio ponderado de sus vecinos, un punto menos que la semana pasada, y la brecha máxima entre ellos es de sólo 3%, nueve puntos menos.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillo en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,39

Unión Europea: 5,67

Australia: 3,62 (al 1º de junio)

En EE.UU. se anotó una baja de un centavo en la semana, todavía muy cerca del récord de hace tres semanas, que fue 6,61.

En Europa, bajó siete centavos, mayormente por movimiento de valores internos.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057