Esperan se homologue prórroga de emergencia agropecuaria

Desde Federación Agraria Argentina (FAA) Entre Ríos esperan que la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria prorrogue la homologación de la emergencia agropecuaria en Entre Ríos. 

12/07/2023 | A nivel nacional

Se prorrogó la emergencia hasta el 31 de diciembre para la actividad agrícola en Entre Ríos, por lo que ahora la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria “deberá homologar, porque si no lo hace, si no se emite una resolución del Ministerio de Economía, de la Secretaría de Agricultura, no servirá para nada a nivel nacional en la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y el Banco de la Nación Argentina (BNA)”, explicó Alfredo Bel.

En ese sentido, apuntó que desde FAA Entre Ríos esperan se homologue la prórroga emitida por el gobierno de Entre Ríos, solicitada por las entidades oportunamente, “y que a partir de ahí se pueda dar el desembolso de un plan de financiamiento, en especial para las cooperativas que no lo tuvieron, y retomar el financiamiento hacia los productores en el BNA, ya que apenas un puñadito de productores, doscientos y alguito de productores, pudieron financiarse con el programa de Emergencia tan anunciado y promocionado por el gobierno”, afirmó.

Es necesaria la extensión “porque no hay ingresos, ya que con la prórroga de los vencimientos de Afip hasta ahora cubrieron hasta el 30 de junio y nosotros necesitamos que todo el 2023 esté prorrogado, porque no hay fondos hasta abril – mayo del año que viene para enfrentar cualquier cumplimiento”, explicó el ingeniero agrónomo.

Asimismo, subrayó que la situación de los productores todavía “sigue siendo compleja, ya que no tuvieron ingresos y tienen que afrontar la campaña sin plata”, y precisó: “Ahora sembraron el trigo; septiembre se siembra el maíz; octubre, noviembre y diciembre se siembra la soja, todo eso a fuerza de créditos, endeudamiento mientras las tasas vuelan, el sistema privado está exhausto y las cooperativas no tienen más espaldas (la mayoría), para poder financiar por lo que se necesita el apoyo del banco y la inversión es millonaria en dólares, cualquiera de las operatorias son millones y millones de dólares”.

Además, Bel contó que a ese complejo escenario se suma que “hay restricciones a la importación de insumos, por lo que hay problemas de vuelta con el tema de, por ejemplo, fertilizantes; hay un anuncio de aumento de impuestos en la importación. Así que, bueno, no estamos en un panorama que sea muy alentador, y más la depresión de los valores, de los precios, ya que los valores del trigo, maíz y soja vienen arrastrando el mismo precio en el último año”.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057