Así lo describió Jorge Grimberg, presidente del IPCVA en la apertura del primer seminario del año. Resaltó el papel de las redes sociales. Preocupa el ajuste de precio de los últimos días.
Con una suba de 27 centavos de dólar en la última semana, le saca más de un dólar al país de menor valor regional, Brasil.
En el presente ciclo, el trigo en Entre Ríos abarca una extensión aproximada de 600.000 hectáreas, según indica el SIBER.
El arroz es un cultivo que requiere en gran parte de su ciclo suelos inundados para alcanzar los máximos rendimientos.
Se implantaron los primeros lotes en el Noroeste Argentino. La superficie proyectada es 11% menor que el año pasado y arranca con condiciones de humedad restrictivas.
Un reciente informe de Rosgan se indica que, en el transcurso de un mes, los precios de la invernada experimentaron un aumento promedio 35% respecto a los primeros días de julio.
Se pronostican sensaciones térmicas bajo cero, pero no se anticipan lluvia. El lunes comenzaría un rápido ascenso térmico hasta llegar a temperaturas cercanas a 30 grados.
Lo diagnosticó el Laboratorio del Senasa, tras analizar muestras de 21 lobos marinos de un pelo encontrados muertos en Río Grande.
El gobernador Gustavo Bordet, junto al intendente, Adán Bahl, al secretario de Agricultura de Nación, Juan José Bahillo, y a representantes de la producción entrerriana, participó de la presentación del 2º Congreso Internacional de Maíz, que se desarrollará los días 12 y 13 de septiembre en Paraná.
En el marco del Congreso de AAPRESID 2023:"En cada porción de tierra cultivada tenemos una máquina natural de secuestrar carbono".
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis