“Registración, aportes y permanencia de los trabajadores” fueron los temas planteados a Roberto Schunk.
A pesar de que se alcanzan altas productividades en el maíz con los adelantos tecnológicos, la rentabilidad, sin embargo, no es la adecuada y ahora desde el campo piden que eliminen las retenciones del cultivo que son del 20%.
Según dos salas del Tribunal Fiscal, los inmuebles rurales tampoco deben pagar este gravemen cuando están explotados, al contrario del criterio que defiende la AFIP.
Expertos advierten que desde hace dos años no se verifica el cumplimiento de normas comerciales y de producción.
El monto liquidado desde el 2 de enero de 2013 hasta el 12/07/13 es de u$s 13.724.414.239.
Guillermo Giannasi, de FAA, explicó por qué un queso hecho en Argentina es más caro en el mercado interno que para exportación.
El Mercado Ganadero S.A. llevó a cabo el evento durante dos jornadas, realizadas en el mes de julio. El próximo será del 7 al 9 de agosto.
Durante la edición 127 de la Rural 2013, la Mesa de Enlace informará las acciones que realizarán los productores para reclamar al gobierno nacional que modifique las políticas de Estado que están perjudicando al sector.
“No hay que esperar que nos vengan a buscar. Ya dimos los primeros pasos, ahora hay que aprender a caminar”, propuso el diputado nacional y productor, Jorge Chemes.
Asociaciones Rurales del Mercosur dieron a conocer un manifiesto en el marco de la “XXXII Expoferia Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios y la LXVIII Exposición Nacional de Ganadería".
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis